Portada1
Actualidad: Con dos frentes de obra simultáneos, avanza la pavimentación de la Ruta Provincial 28
06/08/2024 | 113 visitas
Imagen Noticia
Los trabajos se ejecutan en los tramos Tanti – Cerro Blanco y Tala Cañada – Taninga, en el noroeste provincial. Se busca facilitar el transporte para los residentes locales y promover el desarrollo económico y turístico de la región. Esta obra llega para complementar el asfaltado del Camino de los Túneles, ya habilitado.

La obra de pavimentación de la Ruta Provincial 28 avanza en dos frentes: Tanti-Cerro Blanco y Tala Cañada-Taininga, con el objetivo de mejorar la conectividad, fomentar el turismo y el desarrollo económico de la región.

El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Fabián López, junto a su equipo técnico, supervisaron los trabajos que complementan el reciente trayecto asfaltado del Camino de los Túneles.

La primera parte del recorrido de la obra fue en la intersección Ruta Provincial S269, a la salida de Tanti, hasta el ingreso Reserva Cerro Blanco. Este tramo, que beneficiará a las localidades de Tanti y El Durazno, ya cuenta con un 7 por ciento del avance.

La obra abarca 9,34 Kilómetros en zona urbana y rural. En el tramo urbano, de 5,32 Kilómetros, se contempla una calzada pavimentada de 8 metros de ancho, banquinas y cunetas para garantizar un adecuado drenaje.

El tramo en zona rural la calzada será de 6,70 metros, con una carpeta de concreto asfáltico, base y sub-base granular, adaptando las especificaciones según el entorno urbano o rural. El Contará además con banquinas.

En el diseño del proyecto, se consideró la hidrología del área. El cruce del arroyo El Durazno requirió la ejecución de obras hidráulicas adecuadas para garantizar el correcto funcionamiento del sistema y prevenir posibles inundaciones.
Para brindar seguridad vial, además se colocará señalización vertical y se realizará demarcación horizontal.

En el recorrido de este tramo de la obra acompañaron al ministro López, el director de Vialidad Provincial, Martín Gutiérrez; el secretario de Infraestructura Hídrica y Gasífera, Edgar Castelló y personal de la empresa constructora.
La segunda parte de la supervisión fue en el tramo Tala Cañada – Taninga, en donde los trabajos presentan un 49 por ciento de avance.

Esta parte de la obra comprende una longitud total de 13,2 kilómetros, que se extienden desde la rotonda de la intersección entre las rutas provinciales 15 y 28, en la localidad de Taninga, hasta el arroyo de la localidad de Tala Cañada.

El diseño del proyecto, que se desarrolla en zona urbana y rural, contempla carpeta de concreto asfáltico, cordón cuneta, base y sub base granular, ancho de coronamiento, entre otros elementos que facilitarán la circulación en la zona.

“Esta obra permitirá fomentar la actividad turística, garantizando mejor conectividad, mayor seguridad vial, acercando inversiones y generación de empleo a Traslasierra”, destacó López.

Audio: ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Fabián López

En este sector del recorrido también acompañaron al ministro el secretario de Coordinación de Infraestructura, Gustavo Brandan; la jefa Comunal de Tala Cañada, Paola Martínez; el legislador del Departamento Pocho, Jorge Heredia; el secretario de Integración del Norte y Oeste de Córdoba, Alfredo Altamirano y personal de la empresa constructora.

Es importante destacar que esta obra llega para complementar el asfaltado del Camino de los Túneles que ya fue habilitado anteriormente. Se trata de un pintoresco recorrido que abarca Taninga – Las Palmas – Los Altos (Puesto del Águila), una ruta rodeada por una amplia flora y fauna cordobesas.

Uso de biocombustibles para la obra pública

Esta es una de las tantas obras que la Provincia está concretando, reduciendo su huella de carbono mediante el uso de biocombustibles. En este caso, las máquinas empleadas en la obra y la flota de vehículos de la empresa constructora utilizan un combustible compuesto por una mezcla de 50% de biodiésel, fabricado en territorio cordobés con tecnología provincial, y 50% de combustibles fósiles tradicionales.

De esta manera, se logra reducir aproximadamente un 30% las emisiones de Gases de Efecto Invernadero, permitiendo iniciar un camino hacia obras públicas de baja emisión, cumpliendo así con los objetivos establecidos en la ley provincial 10721, que busca profundizar e incentivar el uso de biocombustibles.

Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 3 + 12:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.siempreutil.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre actualidad
Imagen Noticia
Es experta en ciberseguridad y reveló los peligros de tener una aspiradora inteligente en tu casa
Una mujer publicó en su cuenta de TikTok los recaudos que debe tener una persona al momento de adquirir este tipo de aparatos y explicó qué datos recopila
» Leer más...
Imagen Noticia
Tragedia en Córdoba: una nena mendocina murió en un parque acuático
Ocurrió alrededor de las 13 de este martes en un predio en Malagueño. La niña estaba disfrutando su viaje de egresados junto a compañeros y docentes, según informa LaVoz. Guardavidas le realizaron maniobras de reanimación, pero no lograron salvarla.
» Leer más...
Imagen Noticia
Tinder en la góndola
¿Está listo para enamorarse? ¿Sí? Bueno, vaya al supermercado que hay promoción
» Leer más...
Imagen Noticia
Fuego descontrolado en Calamuchita.
"Está prohibido prender fuego en la provincia de Córdoba" Dijo Roberto Schreiner vocero de gestion de riesgos, quien no confirmó las versiones que hablan de que el fuego habría iniciado por un brasero en una casa. El funcionario informó que hay viviendas quemadas por el voraz incendio en el Durazno.
» Leer más...
Imagen Noticia
Las tres formas de encontrar Meta IA en tu celular
La nueva herramienta de inteligencia artificial del gigante tecnológico está disponible para usuarios de WhatsApp; todas las maneras de abrirla
» Leer más...
29-04-2025 02:43:34
	Twitter
Facebook
Youtube
Instagram
programación. ahora en vivo:
No hay programa en vivo.
Escuchanos en vivo
Clic para escuchar
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.siempreutil.com.ar/.
Enviar mensaje
clima
Weather by Freemeteo.com
empresas y servicios
PublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidades
seguinos en facebook
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • Actualidad
  • Agro
  • Ambiente
  • Corresponsalía
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Efemérides
  • Entretenimiento
  • Espectáculos
  • Generales
  • Generales.
  • Internacionales
  • Política
  • Policiales
  • Programas
  • Salud
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Para contactarse con nosotros
    Siempre Útil

    Tel 1: 03572-458561
    Tel 2: 03572-15550009

    Email: mirtaponcedeleon@hotmail.com
    Facebook: Siempre Util
    Twitter: @SiempreUtilOnc
    Youtube: Siempre Util
    Instagram: SIEMPREUTIL

    Dirección: La Rioja 454

    Oncativo (5986) - Córdoba - Argentina
    Mapa
    Comercializado por VeemeSoft
    Sombra