Sociedad: Estos son los feriados de diciembre 2024 en la Argentina
02/12/2024
| 239 visitas
En el último mes del año hay dos días asuetos, pero uno solo lo podrá aprovechar la mayoría de las personas
Muchas personas se preguntan si hay feriados durante este mes y cuándo son. De esa forma, se pueden organizar para realizar alguna actividad especial o mismo una escapada durante algún día extra de descanso.
De acuerdo a la ley 27.399 ―que reglamenta el establecimiento de feriados y fines de semana largos―, en el último mes del año hay dos feriados, ambas por motivos religiosos.
Por un lado, está el 8 de diciembre, jornada en que se celebra el Día de la Inmaculada Concepción de María.
Sin embargo, pocas personas tendrán la posibilidad de aprovechar esta jornada. Esto se debe a que este año cae un día domingo, y como es no trasladable, este no se pasa a otro día para dar un descanso extendido.
En tanto, el 25 de diciembre se celebra la Navidad, que este año coincide con un miércoles. Esta festividad cristiana por la que se conmemora el nacimiento de Jesucristo también es considerado un feriado nacional inamovible.
Por lo tanto, tampoco es posible que se traslade la fecha para garantizar un fin de semana largo. En el día previo, correspondiente al martes 24 de diciembre, la actividad es normal, aunque en distintos sectores de la economía nacional se estila trabajar hasta el mediodía.
En lo que resta de diciembre no habrá más feriados, ya que el siguiente corresponde al Año Nuevo y se ubica en el miércoles 1° de enero de 2025.
No obstante, en la jornada anterior, del martes 31, la administración pública, bancos y otros organismos suelen prestar atención al público hasta las primeras horas de la tarde.
Cuándo hay feriados en 2025
El Gobierno nacional ya definió cuáles son los fines de semana largo de 2025, con sus respectivos días no laborables puentes con fines turísticos y los feriados correspondientes.
Si bien aún no se oficializó el calendario, hay una serie de días de descanso que se pueden adelantar y están detallados en la ley 27.399 de “Establecimiento de feriados y fines de semana largos” que define cuáles son los feriados nacionales inamovibles, establecidos por ley.
Algunos de ellos, como el Año Nuevo o los días de Carnaval, se ajustan a las vicisitudes del calendario gregoriano, y así cambian año tras año su lugar en la semana. Por otro lado, determinadas fechas patrias están fijadas en las efemérides que conmemoran. También están los feriados trasladables, categoría que agrupa a distintas celebraciones que pueden caer en fin de semana, moverse al lunes anterior cuando caigan un martes o miércoles, o al posterior si caen un jueves o viernes.
Enero
Miércoles 1° de enero: Año Nuevo (feriado inamovible)MarzoLunes 3 y martes 4 de marzo: Carnaval (feriado inamovible)
Lunes 24 de marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia (feriado inamovible)
Abril
Miércoles 2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas (feriado inamovible)
Jueves 17 de abril: Jueves Santo (día no laborable)
Viernes 18 de abril: Viernes Santo (feriado inamovible)
Mayo
Jueves 1° de mayo: Día del Trabajador (feriado inamovible)
Viernes 2 de mayo: día no laborable puente
Domingo 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo (feriado inamovible)
Junio
Lunes 16 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes (se trasladaría del martes 17 de junio por ser un feriado trasladable)
Viernes 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Manuel Belgrano (feriado inamovible)
Julio
Miércoles 9 de julio: Día de la Independencia. (feriado inamovible)
Agosto
Viernes 15 de agosto: día no laborable puente.
Domingo 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín (feriado trasladable)
Octubre
Domingo 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural (feriado trasladable)
Noviembre
Viernes 21 de noviembre: día no laborable puente.
Lunes 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (se trasladaría del jueves 20 de noviembre por ser un feriado trasladable).
Diciembre
Lunes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María (feriado inamovible)Jueves 25 de diciembre: Navidad (feriado inamovible)
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
No hay fotografías cargadas.
comentarios de la gente
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre sociedad
El Luna Park: una historia con hitos deportivos que no se sabe si podrá tener una continuidad
La historia del mítico estadio de Buenos Aires es está basada en gestas deportivas. Y si bien se lo asocia con el boxeo por las veladas históricas de los campeones Horacio Accavallo, Carlos Monzón, Nicolino Locche, Ringo Bonavena y Pascual Pérez, y porque Juan Carlos “Tito” Lectoure lo convirtió en el reducto por excelencia de esa disciplina, allí se consagraron o se gestaron otros hechos relevantes: el Mundial de básquet de 1950, el de 1990, que enfrentó a Yugoslavia contra la URSS, la Copa Davis y el Mundial de vóley.
»
Leer más...
Encontraron al pequeño que estuvo desaparecido más de 17 horas
Ocurrió en Bariloche. El pequeño se había extraviado en la tarde del martes junto a su perra, en las inmediaciones del lago Gutiérrez. Estaba con su papá, quien se distrajo y ya no logró encontrarlo.
Un chofer de parques nacionales fue quien lo ubicó, y dijo que al llamarlo por su nombre, el niño soltó el llanto.
»
Leer más...