Portada1
Generales: M谩s que un hueso, el campo reclama previsibilidad
19/04/2025 | 11 visitas
Imagen Noticia
El contraste entre el levantamiento del cepo y la suba de retenciones provoca preocupaci贸n en el agro
Una muy buena noticia qued贸 empa帽ada por una desilusi贸n. De ahora en m谩s, no es por valores compartidos: es por plata. Y cada uno sabr谩 qu茅 hacer.Ese crudo escenario describe la realidad que se vivi贸 en el agro con la decisi贸n del Gobierno de avanzar en forma muy contundente con el desarme del cepo cambiario y, al mismo tiempo, confirmar que las retenciones volver谩n a subir el 1掳 de julio. D贸lar: la baja del tipo de cambio enfri贸 ventas de los productores y desaceler贸 negocios para exportarTras el acuerdo con el FMI, el gobierno de Javier Milei abri贸 una nueva etapa de su programa econ贸mico con un giro hacia la normalidad, que en la Argentina es mucho decir. Para el campo es esencial contar con un tipo de cambio 煤nico, un mismo valor para vender la producci贸n que para comprar insumos. El cepo y los espejismos del d贸lar soja fueron dos factores que erosionaron la competitividad de la actividad. El otro factor que lo destruy贸 es el de los Derechos de Exportaci贸n (DEX), mal llamados retenciones.Hace poco m谩s de un mes, en Expoagro, tanto Milei como su ministro de Econom铆a, Luis Caputo, se ufanaban de que hab铆an promovido una baja de 20% para los DEX en los cultivos extensivos. Lo presentaban como una medida en favor de la actividad. Sin embargo, el lunes pasado, en una entrevista radial, el Presidente dej贸 en evidencia que, en rigor, la decisi贸n persegu铆a otro objetivo. 鈥淟as retenciones a las exportaciones tradicionales se las hemos bajado transitoriamente. Es decir, que vuelven en junio porque dijimos que eran transitorias. Es m谩s, av铆senle al campo que si tiene que liquidar liquide ahora, porque en julio vuelven las retenciones鈥, le dijo a Luis Majul en radio El Observador. En una interpretaci贸n ben茅vola, hubo quienes entendieron que Milei no hizo otra cosa que recordar la resoluci贸n de fin de enero pasado. Otros, que le hablaba a los exportadores y no a los productores. Lo cierto es que hizo recordar a otras 茅pocas donde se pon铆a al campo en el banquillo de los acusados y se lo se帽alaba como el especulador y el culpable de guardar los d贸lares. No parec铆an las palabras de alguien que, en la campa帽a electoral, consideraba que las retenciones eran un robo.Para peor, un d铆a despu茅s, en una conversaci贸n con Alejandro Fantino, en Neura, al defender la baja temporal de los DEX, dijo que le hab铆an 鈥渢irado un hueso al campo鈥. Curiosamente, en esa misma extensa charla, el propio Milei dijo: 鈥渢enemos el mejor campo del mundo鈥, al referirse a las oportunidades de inversi贸n que tiene el pa铆s. Como en los cuentos infantiles: elija a su propio Milei.Esa declaraci贸n provoc贸 reacciones. 鈥淰aloramos su visi贸n, su esfuerzo y el nuevo horizonte que nos ofrece su Gobierno. Pero es innecesario que nos falte el respeto y nos ofenda. Un sector esquilmado por a帽os no merece que se le tire un hueso, merece su agradecimiento鈥, expresaron en un comunicado las asociaciones y sociedades rurales del norte bonaerense. En rigor la baja de los DEX, rige hasta el 30 de junio pr贸ximo, pero en el ruralismo y en las distintas cadenas de la agroindustria se esperaba que esa fuera la primera etapa de un camino hacia la eliminaci贸n definitiva, tal como lo prometi贸 Milei en la campa帽a electoral. La primera oportunidad perdida, de no haber cambios, es el trigo. Buena parte de la superficie se sembrar谩 con una al铆cuota de DEX del 9,5% y se cosechar谩 con otra m谩s alta, 12 por ciento. Esta vez, a diferencia de otros a帽os, los perfiles de humedad en la mayor铆a de la superficie agr铆cola favorecen la implantaci贸n del cereal. De all铆 que la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, proyecte un incremento de 8% en el 谩rea. Sin los DEX, esa estimaci贸n se hubiera quedado corta. Pero el Gobierno va a menos y mantiene las retenciones al cereal en el mismo nivel que las dej贸 Alberto Fern谩ndez. Quedan pocas semanas para diferenciarse. Es evidente que al Gobierno no le preocupa provocar un efecto 鈥淧uerta 12鈥 en el mercado de granos, donde el que pierde es el productor por el aumento de la oferta. Como en anteriores administraciones, necesita los d贸lares del campo para fortalecer las reservas del Banco Central. Seg煤n los observadores econ贸micos, tambi茅n para sostener la cotizaci贸n del d贸lar en el piso de la banda cambiaria. El campo, a diferencia de otros sectores de la econom铆a, lo que necesita no es ni d贸lar alto o bajo: requiere de previsibilidad y reglas similares a las que existen en el resto de los pa铆ses productores. Solo as铆 podr谩 aportar al desarrollo y al crecimiento. No necesita que le tiren un hueso.
Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 3 + 12:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.siempreutil.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre generales
Imagen Noticia
La vida despu茅s de la vida: en busca de los misterios del m谩s all谩
Una investigaci贸n, la m谩s importante en el mundo hispano, analiza qu茅 ocurre con la conciencia de las personas que, habiendo estado cl铆nicamente muertas por un paro card铆aco, vuelven tras una reanimaci贸n; relatos de una experiencia transformadora
» Leer más...
Imagen Noticia
Dato inquietante. El 46% de las muertes viales en la Argentina involucran motos
Mientras el uso de ese tipo de veh铆culos crece en todo el pa铆s, la falta de controles, capacitaci贸n y medidas espec铆ficas genera un aumento sostenido de v铆ctimas
» Leer más...
Imagen Noticia
Trump se mete en la contienda de Greg Abbott para aprobar los vales escolares en Texas
En una jornada que marc贸 un hito en la pol铆tica educativa de Texas, la C谩mara de Representantes estatal aprob贸 por primera vez en m谩s de seis d茅cadas un programa de vales escolares financiado con fondos p煤blicos.
» Leer más...
Imagen Noticia
La fruta poco popular que combate la acidez y es rica en fibra
En su formato natural es baja en calor铆as y rica en pectina, vitaminas y antioxidantes
» Leer más...
Imagen Noticia
La v铆a poco conocida que puede facilitar la obtenci贸n de la green card en Estados Unidos
Cruzar la frontera de forma legal puede demorar un tiempo al requerir reunir documentaci贸n necesaria para realizar el ingreso con estatus legal; sin embargo existe una excepci贸n que podr铆a agilizar el tr谩mite
» Leer más...
20-04-2025 22:18:02
	Twitter
Facebook
Youtube
Instagram
programación. ahora en vivo:
No hay programa en vivo.
Escuchanos en vivo
Clic para escuchar
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.siempreutil.com.ar/.
Enviar mensaje
clima
Weather by Freemeteo.com
empresas y servicios
PublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidades
seguinos en facebook
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • Actualidad
  • Agro
  • Ambiente
  • Corresponsalía
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Efemérides
  • Entretenimiento
  • Espectáculos
  • Generales
  • Generales.
  • Internacionales
  • Política
  • Policiales
  • Programas
  • Salud
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Para contactarse con nosotros
    Siempre Útil

    Tel 1: 03572-458561
    Tel 2: 03572-15550009

    Email: mirtaponcedeleon@hotmail.com
    Facebook: Siempre Util
    Twitter: @SiempreUtilOnc
    Youtube: Siempre Util
    Instagram: SIEMPREUTIL

    Dirección: La Rioja 454

    Oncativo (5986) - Córdoba - Argentina
    Mapa
    Comercializado por VeemeSoft
    Sombra