La oferta académica ofrece formación en herramientas digitales, emprendedurismo, ventas, finanzas personales, instalaciones sanitarias y de gas, entre otras. Las postulaciones ya están disponibles. La iniciativa del Gobierno de Córdoba busca mejorar competencias educativas y habilidades digitales.
Ya están abiertas las inscripciones para los Cursos de Verano, una propuesta que se desarrollará durante enero y febrero, completamente gratuita, virtual y con certificación oficial.
La oferta brinda formación en marketing digital, emprendimientos, redes sociales, finanzas personales, ciberseguridad, comercialización, informática, instalaciones sanitarias y de gas, y más.
El propósito es que quienes quieran mejorar sus competencias educativas, habilidades socio laborales o especializarse en herramientas digitales para insertarse en el mercado de trabajo o lanzarse con sus emprendimientos puedan hacerlo, cursando a su propio ritmo.
Para conocer en detalle la propuesta e inscribirse, ingresar en la sección cursos del portal de https://conectividad.cba.gov.ar/ y en https://desarrolloyempleo.cba.gov.ar/.
La iniciativa está impulsada por el Ministerio de Desarrollo Social y Promoción del Empleo y la Agencia Conectividad Córdoba.
Oferta académica de enero
Oferta académica de febrero
Se trata de los flamantes establecimientos secundarios de Formación Profesional ubicados en Colonia Tirolesa, Anisacate, Río Ceballos, Villa de las Rosas y El Brete. En La Carlota y Unquillo se estrenan sendas escuelas ProA. La inversión en la construcción de los edificios totaliza 28.943.977.074 pesos.
Las escuelas bonaerenses son unas de las últimas en finalizar el ciclo lectivo; ¿en qué fechas terminan las clases el resto de las provincias?
Ya está establecida la fecha en que las escuelas cordobesas cerrarán sus puertas para las vacaciones de verano; ¿cuándo es el fin de clases en cada provincia?
Es la propuesta que llevará ADIUC al plenario nacional de gremios universitarios del próximo viernes. Reclaman un aumento de al menos el 29%. Leer más
A la hora de rendir un examen, algunos prefieren quedarse hasta tarde estudiando e incluso sin dormir; sin embargo, los expertos señalan que esto es contraproducente