Los mercados financieros mundiales experimentaron una alta volatilidad al cierre del primer día de la semana, tras los anuncios de Donald Trump de imponer nuevos aranceles a países como México, Canadá y China.
En Estados
Unidos, el S&P 500, compuesto por las 500 empresas más grandes del país,
cayó un 0.76%. El Dow Jones se desplomó un 0.75%, y el Nasdaq, que incluye
acciones de grandes compañías tecnológicas, disminuyó un 0.28%.
Los precios
del petróleo mostraron movimientos volátiles, con el oro cayendo un 0.16% y la
plata disminuyendo un 0.37%. La volatilidad del mercado de petróleo aumentó
debido a las incertidumbres geopolíticas en Oriente Medio y las fluctuaciones
en la oferta y la demanda global.
Este miércoles el mercado cambiario permaneció cerrado por el feriado del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas; este jueves la divisa paralela que se comercializa en el mercado informal cotizó a $1315 para la venta y el oficial operó a $1094,25 para la misma operación
El organismo previsional difundió las fechas de todas las prestaciones que distribuye en el cuarto mes del año
La cotización de la moneda estadounidense se mantiene como el último día hábil; cómo fue el comportamiento de la divisa informal y los dólares financieros
La jubilación mínima actualizada es de $279.094 en marzo. Mayores (PUAM) $223.275,5240. Y la jubilación máxima será de $1.878.041,12. La Prestación Universal de Adultos, sumada al bono alcanzará los $293.275,20. Las Pensiones no Contributivas (PNC) por Invalidez o Vejez serán de $195.366,08, y aumentarán a $265.366,08 con el bono.
Las sucursales de todo el país no atenderán al público; qué servicios estarán disponibles en las jornadas de receso