Educación: Siete nuevos edificios escolares para iniciar el ciclo lectivo 2025

22/02/2025
Imagen Noticia

Se trata de los flamantes establecimientos secundarios de Formación Profesional ubicados en Colonia Tirolesa, Anisacate, Río Ceballos, Villa de las Rosas y El Brete. En La Carlota y Unquillo se estrenan sendas escuelas ProA. La inversión en la construcción de los edificios totaliza 28.943.977.074 pesos.

Las comunidades educativas de Villa de las Rosas (departamento San Javier), El Brete (departamento Cruz del Eje), Colonia Tirolesa, Río Ceballos (departamento Colón), y Anisacate (departamento Santa María) estrenarán nuevas escuelas secundarias de Formación Profesional en el inicio del ciclo lectivo 2025.

Esta tipología de centros educativos se creó en 2022 con una propuesta pedagógica que articula los contenidos básicos de la secundaria, con saberes y prácticas necesarias para el mundo del trabajo.

Estos establecimientos tienen una superficie cubierta de 1.515 metros cuadrados, distribuidos en cinco aulas, SUM, TUM, laboratorio, robótica, hall, sala de profesores y lockers.

La edificación contempla también nexos cloacales y pavimentación de los accesos.

De esta manera, aplicando el sistema de paneles construcción premoldeado de hormigón, se proporciona una solución eficiente para la construcción de cubiertas planas, que se destacan por su rapidez y fiabilidad en el proceso de edificación.

Las ventajas de este sistema constructivo son múltiples: Durabilidad, bajo requerimiento de mantenimiento, alta resistencia al impacto a agentes corrosivos y al fuego.

Además de su funcionalidad, el sistema también ofrece cualidades estéticas, luminosidad y confort habitacional.

La ejecución de estas obras, combinó la instalación de los paneles premoldeados con tareas realizadas in situ, como la preparación de las fundaciones, la instalación de cubiertas de techo, la fijación de paneles y la colocación de pisos, entre otros.

Nuevos edificios ProA

En Unquillo (departamento Colón) y La Carlota (departamento Juárez Celman) estudiantes y docentes comenzarán las clases en los flamantes edificios ProA.

Son establecimientos educativos construidos para alojar alumnos que cursan estudios del Programa Avanzado de nivel secundario enfocado en las tecnologías de la información y la comunicación –ProA.

Las escuelas ProA incluyen dos especialidades: desarrollo de software y biotecnología. Cuentan con amplios espacios destinados a aulas, talleres, laboratorios, salones de usos múltiples, salas de informática, de arte y de ciencias e invernaderos para las de orientación en biotecnología.

Desde que se implementó y a los fines de responder a los objetivos fijados, la Provincia comenzó a construir nuevos edificios en diferentes localidades del interior cordobés.

Estos establecimientos tienen una superficie cubierta de entre 1.600 y 2.500 metros cuadrados en promedio, pudiendo superar los 3.000 metros cuadrados, dependiendo la matricula actual y la proyección de crecimiento a futuro.

Cuentan con amplios espacios destinados a aulas, talleres, laboratorios, salones de usos múltiples, salas de informática, de arte y de ciencias e invernaderos para las orientadas en Biotecnología.

La inversión total en la edificación de estos siete nuevos edificios totaliza la suma de 28.943.977.074 pesos.
Las obras fueron ejecutadas por la Subsecretaría de Arquitectura, dependiente del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos.



Redes sociales:



Deje un comentario:

IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.siempreutil.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.



Más noticias:

Abren inscripciones para cursos de verano, gratuitos y certificados

Imagen Noticia

La oferta académica ofrece formación en herramientas digitales, emprendedurismo, ventas, finanzas personales, instalaciones sanitarias y de gas, entre otras. Las postulaciones ya están disponibles. La iniciativa del Gobierno de Córdoba busca mejorar competencias educativas y habilidades digitales.

Leer Más


Cuándo terminan las clases en la provincia de Buenos Aires

Imagen Noticia

Las escuelas bonaerenses son unas de las últimas en finalizar el ciclo lectivo; ¿en qué fechas terminan las clases el resto de las provincias?

Leer Más


Cuándo terminan las clases en Córdoba 2024

Imagen Noticia

Ya está establecida la fecha en que las escuelas cordobesas cerrarán sus puertas para las vacaciones de verano; ¿cuándo es el fin de clases en cada provincia?

Leer Más


Córdoba: docentes universitarios podrían no tomar los exámenes de la primera mesa de noviembre

Imagen Noticia

Es la propuesta que llevará ADIUC al plenario nacional de gremios universitarios del próximo viernes. Reclaman un aumento de al menos el 29%. Leer más

Leer Más


Las dos claves para potenciar la memoria y estudiar mejor

Imagen Noticia

A la hora de rendir un examen, algunos prefieren quedarse hasta tarde estudiando e incluso sin dormir; sin embargo, los expertos señalan que esto es contraproducente

Leer Más